En el dinámico mundo de las redes sociales, saber cómo destacarse y hacer crecer tu red es fundamental. Especialmente en grupos de mujeres en Facebook, donde la comunidad puede ser una poderosa herramienta para la promoción personal y profesional. A continuación, te presentamos una guía completa para que puedas aumentar el engagement y promover tus servicios de manera efectiva tanto en nuestros grupos como en los grupos en los que participas..
subido por Equipo WikiMujeres
Crea una presentación impactante
No importa si eres nueva o llevas mucho tiempo en un grupo, la primera impresión cuenta y siempre hay a quien darle una primera impresión. Haz una buena presentación para darte a conocer. Comparte un poco sobre ti, tus intereses y lo que ofreces. No olvides incluir alguna imagen atractiva o un enlace a tu página web o redes sociales si tienes.
Ejemplo: «»Hola, soy Ana y me dedico a la repostería artesanal. Aquí les dejo una foto de mis últimos pasteles y mi contacto para encargos. Espero les guste!»
Comparte historias de éxito y testimonios que inspiren
Las historias de éxito y los testimonios no solo inspiran a las demás, sino que también generan confianza y demuestran la calidad de lo que ofreces. No dudes en compartir tus logros y las experiencias positivas de tus clientes. A veces para vender, simplemente necesitas contar una historia.
Ejemplo: «Quiero compartir cómo empecé mi negocio de joyería desde casa y cómo ha crecido gracias al apoyo de ustedes…. era allí por el 2017 .. etc»
Ofrece descuentos y promociones exclusivas
Los descuentos y promociones son una excelente forma de captar la atención y fomentar la fidelidad en una comunidad. Ofrecer un beneficio exclusivo para las miembros del grupo puede ser una gran estrategia para aumentar tus ventas. Asegúrate de gestionarlo mediante una alianza con nosotras y lánzate al ruedo.
Ejemplo: «¡Exclusivo para nuestras miembros! Disfruta de un 15% de descuento en mi curso de cocina saludable. Usa el código WIKI15.»
Comparte contenido de valor
Publica artículos, videos o guías que sean útiles para las demás y que estén relacionados con lo que ofreces. Esto no solo te posiciona como una experta en tu campo, sino que también aporta valor al grupo.
Ejemplo: «»Les dejo una guía sobre cómo elegir el mejor maquillaje para pieles sensibles, escrita por mí. Espero que les sea de utilidad!»
Organiza talleres o sesiones en vivo
Los talleres y sesiones en vivo son una oportunidad única para interactuar directamente con la comunidad y mostrar tus conocimientos y habilidades en tiempo real. Estos eventos no solo son educativos, sino que también fomentan una conexión más profunda con las demás: te escucharán hablar, comprenderán tu criterio y verán detrás de tu proyecto quién está.
Ejemplo: «Este lunes ofreceré un taller en vivo sobre técnicas de mindfulness. ¿Quién quiere venir? les envio el enlace de conexión»
Participa activamente en conversaciones
Participar en discusiones y compartir tu conocimiento no solo te posiciona como una persona confiable, sino que también te permite construir relaciones y generar valor en la comunidad. No dudes en ofrecer tus opiniones y consejos en los temas que se debaten en el grupo. Además, Facebook te rankea muchísimo mejor y esto permite que cuando tu publiques algo, tenga mayor visibilidad.
Ejemplo:
a) Comenta al menos en 10 publicaciones de otras mujeres al día.
b) Publica cosas como «He visto que están hablando de desarrollo personal. Como coach, me gustaría compartir algunos consejos que pueden ser útiles.»
Crea publicaciones visualmente atractivas
El contenido visual es clave para captar la atención en Facebook. Asegúrate de que tus publicaciones incluyan imágenes de alta calidad o videos que muestren claramente lo que ofreces. Un buen diseño puede hacer que tu mensaje resalte y sea más atractivo.
Ejemplo: «En este video les explico cómo hacer una rutina de ejercicio sencilla en casa.»
Colabora con otras miembros en proyectos conjuntos
Las colaboraciones son una excelente manera de ampliar tu red y generar nuevas oportunidades. Proponer proyectos conjuntos no solo beneficia a ambas partes, sino que también fortalece el sentido de comunidad y colaboración. Desde hacer en vivos, proponer alianzas y co-crear iniciativas donde todas ganen.
Ejemplo: «Estoy buscando a alguien interesada en colaborar en un proyecto de moda sostenible. ¿Quién se anima a unirse a esta iniciativa?»
Comparte tus logros y proyectos recientes 🌟
Mantén a la comunidad informada sobre tus logros y proyectos recientes. Esta práctica no solo te ayuda a obtener apoyo y retroalimentación, sino que también motiva a otras mujeres a compartir sus propios éxitos.
Ejemplo: «Acabo de lanzar mi nueva línea de productos ecológicos. Me gustaría escuchar sus opiniones sobre….»
Participa en retos ó proponlos.
Los retos son una forma divertida de mostrar tus habilidades y ganar visibilidad en el grupo. Además, estas actividades fomentan la participación y el espíritu de otras miembros
Ejemplo: «Aquí está mi participación en el reto de manualidades de esta semana. ¿Qué les parece mi creación?»
Publica testimonios de clientes satisfechos
Los testimonios de clientes satisfechos son fundamentales para demostrar la calidad de tus productos o servicios. Compartir estas opiniones positivas ayuda a construir confianza y puede ser un gran impulso para tu negocio. No copies el mensaje sino comparte la historia de tu clienta, como se acercó a ti con una necesidad y cómo tu resolviste el problema.
Ejemplo: «Hace 6 meses, Ana se acercó para que la ayudara a revisar su hoja de vida, su miedo era que en los últimos 2 años no había trabajado. Nos sentamos juntas a trazar…. «
Ofrece consejos y recursos gratuitos
Compartir recursos y consejos útiles de forma gratuita es una excelente manera de posicionarte como una experta en tu área y atraer la atención de posibles clientes. Además, esi lo haces a través de comentarios es una excelente manera de mejorar tu engagement.
Fomenta la participación con preguntas y encuestas
Haz preguntas directas y crer encuestas es una manera efectiva de incentivar la participación. Las personas están más inclinadas a responder si se les pide su opinión o si se les da la opción de elegir entre varias respuestas que a revisar un post donde únicamente ofreces algo.
Ejemplo: «Quisiera escuchar sus recomendaciones y experiencias sobre autocuidado esta semana. ¿Cuáles son sus rituales o actividades favoritas para relajarse después de un día agitado?»
Promueve el contenido generado por las usuarias (UGC)
Fomenta que los miembros compartan su propio contenido y experiencias relacionadas con tus servicios puede aumentar la atención sobre tu servicio o producto.
Ejemplo: Invita a tus clientes a compartir sus historias, fotos, videos y opiniones. Reconoce y destaca el contenido generado por ellos para fomentar más contribuciones.
No publiques Reels dentro de los grupos
Utilizar Reels en los grupos de Facebook no es una estrategia efectiva para aumentar el engagement. A diferencia de Instagram, los Reels no tienen la misma capacidad de volverse virales como lo harían en una cuenta pública. Esto limita su efectividad si tu objetivo es llegar a una audiencia amplia.
Dado que los Reels pueden ser creados rápidamente, existe el riesgo de que se publique contenido que no cumpla con las normas de Facebook y, por este motivo, los reels podrían presentar desafíos adicionales en cuanto a tener la visiblidad que por ejemplo tiene un post escrito.
Haz preguntas reflexivas
En lugar de preguntas simples, formula preguntas que inviten a la reflexión y al debate.
Ejemplo: «¿Cuál crees que es el impacto más significativo del cambio climático en Medellín? Me gustaría conocer diferentes perspectivas.»
Construye relaciones y redes de apoyo.
Interactúa de manera genuina con otros miembros, ofrece apoyo y construye relaciones basadas en intereses comunes. Si sólo esperas recibir, publicar algo, recibir sin dar, las cosas no van a funcionar.
Siguiendo estos consejos, no solo podrás aumentar el engagement, sino también promover tus servicios de manera efectiva, fortaleciendo nuestra comunidad y creando oportunidades de crecimiento para todas. Cada una de ustedes tiene algo valioso que aportar.
One Response
Espero integrarme efectivamente a esta comunidad e impulsar mi emprendimiento: Tools of Nature. ¡Gracias por esta guía tan util!